
.
La Fiesta del Poncho en Catamarca es la festividad más importante que se realiza en la Argentina en época invernal. En ella se dan cita, hace ya más de 30 años, más de 700 artesanos que, entre otras cosas, ofrecen una de las prendas típicas de la Argentina nativa: el poncho. Se trata de una verdadera cita de la cultura, el arte y la producción de esta hermosa provincia andina.
Sin embargo no solo se reúnen artesanías, sino que también lo hacen músicos oriundos de diferentes regiones del país. Al calor predominante de las vidalas, bagualas y las coplas, el Festival Mayor del Poncho representa uno de los máximos atractivos que presenta un evento cada vez más visitado. No sólo atrae a turistas nacionales y extranjeros, sino que también sus escenarios son codiciados por los artistas. Entre tantos otros músicos de renombre han pasado por el festival en los últimos años: Mercedes Sosa, Facundo Saravia, Susana Rinaldi, León Gieco y Abel Pintos.
La ciudad capital, San Fernando del Valle es la orgullosa anfitriona convocando a los hacedores de esta riqueza cultural que da identidad al pueblo. El poncho es el representante inalterable de Catamarca y de sus artesanos. Por eso no es casualidad que esta fiesta se celebre en invierno, así todos los paisano recibirán abrigo en esos ponchos que son motivo del festival, pero también todos los visitantes serán abrigados por la calidez de todo Catamarca y su gente.
Afiche del Festival del Poncho de este año
Con poncho y vino patero traidos de Catamarca
2 comentarios:
Siempre un gusto leerte amigo.
Un abrazo
Gracias Rodolfo y para mi siempre es un gusto saber que seguis el blog, tu presencia me anima.
Un abrazo grande
Publicar un comentario