
En la oportunidad, el payador argentino presentó el libro de Abel Zabala: "Al son de rústica cuerda", editado y patrocinado por Peter Lappe y su fundación El Marchal en conjunto con el investigador español Pepe Criado. La obra de Zabala detalla y brinda un panorama general del arte de la payada en la zona del Río de la Plata. Dicho material, junto a "El payador en el circo criollo", de Víctor Disanto, son las mejores y más confiables referencias de este canto.
La presentación fue posible gracias a Jean Puyade, Evelyne Levy, Daniel Vernet y muchos más.
El lunes pasado, en Toulouse, Francia, Saliwonczyk tuvo oportunidad de reunirse con trovadores, periodistas y un documentalista que está trabajando en la oralidad.
El pasado sábado 30 de junio, Wilson se presentó en la Academia de Tango de Marión en Marsella.
Wilson y su guitarra
1 comentario:
hola wilson como estas??? no se si te acordaras... pero yo soy antonella saliwonczyk hija de juan antonio saliwonczyk y nieta de sara... una vez llegaste a casa y me acuerdo q tocast en una feria acà en paysandu espero q estes muy bien y q sigas mejorando en esto de la musica... xq no hay cosa mas linda q tocar un instrumento y lo mejor... q te guste tocarlo... muchos saludos a la familia y un beso enorme cuidate..... mis muy cordiales saludos
Publicar un comentario